Fondo Ambiental

  1. Inicio
  2. /
  3. XV Convocatoria – Primera...
XV CONVOCATORIA

XV Convocatoria de Fondos Concursables

El Fondo Ambiental, la Unidad Patronato Municipal San José, con el apoyo de la Secretaría de Ambiente extienden una cordial invitación a participar en la XV Convocatoria de Fondos Concursables, para el financiamiento no reembolsable de proyectos ambientales enfocados en primera infancia, en el Distrito Metropolitano de Quito, en cumplimiento con el objetivo de su creación establecido en el Art. 3385 del Código Municipal vigente, el cual otorga al FAQ el financiamiento no reembolsable de proyectos ambientales con acciones intersectoriales y alcance territorial o comunitario.

En esta edición podrán postular personas jurídicas sin fines de lucro, nacionales o extranjeras, instituciones de educación superior, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil. Todas deberán estar legalmente constituidas y/o domiciliadas en el Ecuador.

Los postulantes podrán presentarse de manera individual o en consorcio. En el caso de empresas privadas, únicamente podrán postular a través de un consorcio integrado por al menos una de las instituciones antes mencionadas, quien los representará cómo “procurador común”, y deberá estar facultado para suscribir las actuaciones (formularios y documentos) que se presentarán dentro de la convocatoria.

La XV Convocatoria de Fondos Concursables tiene como objetivo financiar e implementar proyectos innovadores que promuevan simultáneamente el desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 5 años y la consciencia ambiental desde temprana edad. El presupuesto asignado asciende a USD 291.939,05 (doscientos noventa y un mil novecientos treinta y nueve dólares de los Estados Unidos de América con 05/100), destinado a propuestas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de postulación para esta XV Convocatoria de Fondos Concursables del Fondo Ambiental de Quito.

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE FONDOS CONCURSABLES

BASES DE POSTULACION XIV CONVOCATORIA DE FONDOS CONCURSABLES

FASE 1

ANEXO 01. NOTA CONCEPTUAL

ANEXO 02. DOCUMENTOS DE ELEGIBILIDAD

ANEXO 03. FORMATO CARTA INTENCION DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIO

DOCUMENTOS GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PMDOT) del DMQ 2024-2033

Aprobado por la Ordenanza No. ORDM 003_2024, es el plan clave para la gestión territorial en Quito. Define las acciones públicas y privadas para el desarrollo sostenible, adaptándose a las características, intereses y necesidades locales.

Ordenanza Metropolitana No.060-2023 de Infraestructura Verde-Azul

Aprobada el 4 de julio de 2023, establece normas para la gestión integral de la infraestructura verde y azul, promoviendo la conservación de la biodiversidad, la reducción de riesgos de desastres y el fortalecimiento de la resiliencia climática, además de aprovechar los servicios ecosistémicos para salud, recreación y economía.

Guía para la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en Quito

Publicada en noviembre de 2023, propone integrar sistemas naturales en el entorno urbano para mejorar sostenibilidad y calidad de vida, incluyendo infraestructura verde, gestión del agua y biodiversidad.

Acuerdo Quito 2034

Firmado el 3 de octubre de 2024 entre el Sr. alcalde de Quito y 60 representantes de diversos sectores, busca mejorar la calidad de vida en la ciudad a través de cuatro objetivos: erradicar la extrema pobreza, promover bienestar y empleo, recuperar seguridad y derechos, y ser una ciudad intercultural, verde y azul.

Política de Primera Infancia 2024 - 2034

Expedida por el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito a través de RESOLUCIÓN Nro. 028-2024 del 23 de julio de 2024, con el fin de lograr el desarrollo integral de calidad de las niñas y niños menores de cinco años del Distrito Metropolitano de Quito. La política contempla siete ejes fundamentales para asegurar el bienestar y desarrollo de las niñas, los niños y sus familias.

Programa de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Buenas Prácticas Ambientales para el DMQ

Presentado en marzo del 2024, promueve una cultura y conciencia ambiental en el Distrito Metropolitano de Quito, mediante procesos de educación ambiental que contribuyan a fomentar valores y actitudes positivas sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, con la finalidad de formar ciudadanos ambiental y socialmente responsables con un rol activo en la búsqueda de soluciones frente a la problemática socio ambiental de su entorno.

Skip to content